Nuestros becados, Alberto Gaitero, Mireia Lapuerta, y Ai Tsunoda se han hecho con sendas medallas de oro en el Campeonato de España Absoluto de judo, compitiendo en las categorías de -73Kg, -48Kg, y -70Kg, respectivamente.
En el caso de Mireia, los combates han sido muy intensos, luchando con ganas para conseguir el paso a la final en la que, según nos ha contado, los tres primeros combates le resultaron rápidos, mientras que cuando llegó al enfrentamiento final contra Laura Martínez, se convirtió en un cruce mucho más largo y duro, que finalmente cayó a favor de nuestra valenciana. Ai Tsunoda, nos comentaba que en cada combate se sintió bastante segura. Todos los enfrentamientos fueron duros, pero al final nuestra becada logró manejar cada combate y ganar.
Alberto, por su parte, hasta hace poco nos confesaba que no sabía cuáles iban a ser sus próximos objetivos después de los JJOO de Tokio 2020, pero tras un periodo de vacaciones ha vuelto al tatami para demostrar su capacidad y terminar por convertirse en el Campeón de España Absoluto 2021. Sin duda, ambos judocas han cerrado el año con un broche de oro.
Recompensa al trabajo intenso
Estas medallas, en parte, son una recompensa al trabajo de este año de nuestros tres becados, tras un largo e intenso periodo lleno de competiciones. De entre todos ellos, destacamos: el bronce en el Campeonato de Europa Sub23, en el caso de Mireia; el oro en el Campeonato Mundial Júnior de Ai Tsunoda; y el oro en el Grand Slam de Tel Aviv para Alberto.
Vemos muchas ganas, esfuerzo y, sobre todo, mucha motivación entre nuestros becados por seguir trabajando duro para conseguir los objetivos del año que viene, que ya asoma con grandes expectativas: “me veo en un momento en el que estoy empezando a despegar y en el que siento que en cualquier momento puedo dar el pasito que me permita empezar sacar medallas en el IJF Tour. Lo que más me motiva es ser capaz de competir en grandes eventos en los que siempre había soñado competir, donde solo tienen el privilegio de ir los mejores y luchar contra ellos”, nos contaba con ilusión Mireia.
Los tres cuentan con ese impulso de motivación y energía como nos contaba Ai Tsunoda: “estoy por el buen camino. Hay muchas cosas que hacer, nunca se termina de aprender y eso es lo que hace interesante el judo, siempre puedes mejorar. ¡Quiero ser hoy mejor que ayer!”
Después de tantos meses entrenando, y con las medallas obtenidas en cada uno de los campeonatos que hemos tenido la suerte de disfrutar junto a nuestros judocas, se nota una fuerte evolución deportiva en cada uno de ellos. Hablamos con Alberto sobre sus impresiones: “me considero un buen profesional, mi día a día es casi 100% judo y entrenamientos. Tengo ahora mismo buenos medios y un buen trabajo detrás de mí con mis entrenadores, mi preparador físico, y mi psicólogo… y estoy súper contento con ello. Cada temporada me encuentro mejor y a un nivel muy alto, así que espero seguir así”.
Los tres saben que no hay nada más importante como el trabajo que están haciendo para lograr alcanzar estos éxitos, incluyendo el cuidado físico, emocional, y mental, en el que trabajan día a día para alinearse con los próximos objetivos. Es un orgullo para la Familia Podium ver esta evolución personal y profesional de nuestros becados, y estamos deseando verlos en acción en los próximos encuentros que auguran éxitos para el 2022.