Oro de Miquel Travé (C1) y plata de Laia Sorribes (K1) en la Copa de España de Piragüismo

08 | 03 | 2021

Piragüismo | Varios deportistas

Este domingo se celebró la segunda Copa de España de eslalon en el Parc del Segre, en la localidad ilerdense de La Seu d’Urgell. El histórico emplazamiento escogido para la ocasión fue el canal olímpico de Barcelona 92.

En la prueba masculina de C1, el campeón fue Miquel Travé (83.73) por delante del ya clasificado para Tokio y varias veces diploma olímpico Ander Elosegui (85.50) y de Pau Etxaniz (89.45). El becado Podium reconoce que “competir contra Elosegui siempre es un placer, porque es un rival muy potente”.

Respecto a la competición, Travé cometió un error en la final que le impidió estar en el podio, pero era consciente de que el crono era positivo. En este segundo día, realizó una muy buena semifinal y una gran bajada en la final, que le acabó colocando en el primer puesto.

En el apartado femenino de K1, Laia Sorribes quedó segunda con un crono de 90.23, solo por detrás de Maialen Chourraut (87.80) -campeona olímpica en Río 2016 y bronce en Londres 2012- y de la andorrana Mónica Doria (94.76).

Preguntada por sus sensaciones, Sorribes -al igual que Travé- afirma haberse sentido muy fatigada, ya que durante las semanas previas a la competición “estábamos en la cuarta semana consecutiva de carga, ya que en dos semanas empieza la competición en La Seu d’Urgell y en Pau (Francia), que es dónde se decidirán todos los deportistas que participarán en todas las competiciones internacionales de este año, además del barco reserva para los JJOO.”

Sin embargo, reconoce que fue “muy interesante volver a estar en la línea de salida después de tanto tiempo” y “utilizar estas competiciones preparatorias para analizar el vídeo después de la competición y buscar mejorar en las rutinas de competición (alimentación, nutrición, descalentamiento…), saber cuales son los puntos fuertes que he tenido en mi navegación y sobre todo los puntos en los cuales hay que mejorar para el selectivo nacional, pero también para la temporada internacional.”

El gran nivel de los becados Podium se pone de manifiesto si tenemos en cuenta que en esta prueba participaron todos los palistas españoles clasificados para los Juegos de Tokio. La única excepción fue el exbecado David Llorente, aquejado de un proceso bacteriano. De cara al futuro, el gran objetivo inmediato es el mundial de Bratislava en septiembre.

Más noticias sobre estos deportistas

Más noticias sobre Piragüismo