Atenery Hernández, récord de España de arrancada en la modalidad de -55kg levantando 86kg en la segunda jornada de los Europeos de Halterofilia disputados en Moscú.
Nuestra becada nos ha confesado que desde el comienzo de su preparación para el Europeo Absoluto este era uno de sus claros objetivos. Son casi seis meses de preparación entre entrenamientos, competiciones, clasificatorios, etc. etapas muy duras de concentración, en las que un deportista de este nivel se esfuerza día a día por llegar a la meta y conseguir superar cada marca. La tinerfeña ha sentido pura emoción de felicidad tras el resultado.
Pero este no era su único objetivo, también luchaba por batir en dos tiempos en 106kg y en el total olímpico, aunque no salió como deseaba levantó 101kg posicionándose en tercera posición de su grupo, para un total olímpico de 184kg, que la colocaba en tercera posición del grupo. “Nos arriesgamos a no conseguir hacer una competición de 10, pero estas cosas son las que te hacen más fuertes y profesionales”, comentaba en una entrevista la joven canaria.
Con este gran récord le hemos preguntado cómo se ha sentido durante la competición, a lo que nos revela que “muy fuerte y muy valiente”, y es que, estar entre las seis mejores de Europa no es para menos. Es un gran logro para ella tras venir de unos años complicados debido a una importante lesión en un hombro. “Volver a encontrarme con este nivel es muy positivo y un chute de motivación para las siguientes competiciones”, nos ha comentado.
Por supuesto, hemos hablado también de sus próximas metas y ya está con las pilas cargadas para sus próximas competiciones. A corto plazo, y con una importancia especial, los Juegos Mediterráneos donde, por primera vez, competirá en la categoría olímpica -49kg, la misma a la que se enfrentará en los Juegos Olímpicos París 2024.
El próximo 12 de julio se enfrentará al Campeonato de España Absoluto que se disputará en Salamanca y al que pretende acudir para revalidar el título. Tal y como nos ha confesado, tiene claro su deseo: “Hacer una competición de 6 válidos y bonita ya que nuestra preparación era el europeo”.
Confirmamos que nuestra becada se encuentra motivada, agradecida por el gran equipo de profesionales que tiene detrás. Ahora tiene la mirada puesta en el camino hacia París 2024, que sabemos que sería un sueño cumplido y estamos seguros de que luchará para conseguirlo.
Foto: Nat Arem.