Ser el mejor equipo de Europa es una gesta al alcance de muy pocos, pero es que serlo por cuarta vez en la historia hace que el logro se convierta en un hito que únicamente los mejores pueden tener en su palmarés. El UCAM Cartagena TM ya luce orgulloso su cuarto entorchado continental. Una victoria en la que María Xiao ha tenido un papel protagonista al erigirse como mejor jugadora de la final.
El equipo cartagenero se ha enfrentado este fin de semana a las francesas del TT Grand Quevilly, a las que se han impuesto en el partido de vuelta por 3-2, después de haberlas vencido por 0-3 en la ida.
Aun así, nuestra becada y sus compañeras no las tenían todas consigo, después de que se confirmase la ausencia de Li Fen por problemas de salud. Con todo y con eso, el UCAM Cartagena TM ha sabido reponerse para terminar haciéndose con la Europe Cup. Gran parte de culpa de ello la ha tenido María Xiao, que permitió que su equipo se anotase el primer punto al imponerse a Li Samson por 2-3, en un disputadísimo encuentro que terminó decantándose del lado de la española en la muerte súbita del quinto set.
En ese momento la victoria para el equipo universitario estaba a una sola victoria de distancia, pero las galas quisieron hacer muestra de su irreductibilidad llegando a remontar el marcador con las victorias de Pauline Chasselin y Anais Salpin frente a Dora Madarasz y Silvia Erdely, respectivamente.
Llegados al cuarto juego, la suerte volvía a estar en manos de la jugadora barcelonesa que tenía que enfrentarse a una Pauline Chasselin llena de moral tras su reciente remontada. Al final, el marcador de 15-13 a favor de María Xiao terminó dando el segundo punto a las cartageneras y, con él, el título de campeonas de Europa en virtud del sistema de puntuación de la competición. Por último, la lesión de Li Samson impidió la disputa de un irrelevante quinto encuentro, quedando el cómputo global de la final en 3-2 para el UCAM Cartagena TM.
“Lo hemos conseguido”
María Xiao ha afirmado que esta final ha sido un cruce “súper complicado” ya que, según ha explicado, “teníamos una baja importante porque nuestra número 1 no pudo venir al estar lesionada. Además, yo me puse mala y pensaba que tenía COVID, pero al final no fue así”. A este respecto, la jugadora barcelonesa ha subrayado que “”las circunstancias para mí no eran las mejores, pero había que luchar con lo que tenía y al final salió bien””. De ahí que, una vez conseguido el punto ganador, la sensación fue la de “por fín, lo hemos conseguido”, ha recordado.
En cuanto a sus próximos objetivos y con la segunda Copa de Europa con su club ya en el bolsillo, nuestra becada ha apuntado a la victoria en la Liga Iberdrola por equipos y al próximo Campeonato de Europa, que se celebra en agosto, y del que espera volver a casa con una nueva medalla.
La cuarta victoria continental para el UCAM Cartagena TM se suma a la reciente victoria en la Copa de la Reina y, en el caso concreto de nuestra becada, se añade también a la medalla de oro en dobles mixtos, conquistada en el reciente Campeonato de España.