María Laborda y Aída Torres triunfan en los Campeonatos de España de escalada.

16 | 11 | 2022

Escalada | Varios deportistas

Hace unos días veíamos participar a Aída Torres en el Campeonato de España de escalada de bloque, resolviendo tres zonas y el top que la llevó a conseguir finalmente la medalla de plata. Por otro lado, la ejeana María Laborda se hacía con la plata en el Campeonato de España de escalada de velocidad celebrado en Cáceres, y, un con un día de diferencia, consiguió el oro en la Copa de España. Laborda ha arrasado en el final de temporada, y es que ya venía apuntando alto tras haber obtenido el bronce en la Copa de Europa, tener el récord de España y haber sido la campeona del mismo evento el año anterior.  

 Sensaciones durante las competiciones 

 Han sido unas semanas intensas con diferentes eventos de alto nivel donde nuestras becadas han demostrado todo lo que llevaban trabajando durante este año. Estos últimos días se han enfrentado a sus compañeras, con las que llevan compitiendo toda la temporada, y han podido ver que todo el esfuerzo ha dado sus frutos. “Durante la competición me sentí muy bien conmigo misma. No iba con ningún tipo de expectativas. Es lo que tiene cuando estás saliendo de una lesión” contaba Aída, quien no tenía del todo claro si iba a poder competir justo una semana antes del evento debido a que seguía recuperándose de un esguince de tobillo. Pero, tal y como hemos visto, nada ha impedido a la catalana regresar a la escalada y hacerse con una medalla.  

 Por su lado, María nos confesaba: “tenía muchísimas ganas de estas competiciones, porque eran las últimas de la temporada y quería darlo todo en la última. Y, bueno, al fin y al cabo son las nacionales, que es donde tienes que dar todo tu potencial”. Y en su caso ha sido un final duro ya que se enfrentaba al mismo tiempo a la Copa de España y al Campeonado Nacional, ambos con dos muy buenos resultados.  

 Jóvenes promesas con un futuro profesional 

 A pesar de su corta edad, las dos escaladoras ya tienen un recorrido profesional muy prometedor, con un palmarés muy interesante que sin duda augura muchos más éxitos por delante. Ambas tienen claro el potencial y el trabajo que falta por hacer para conseguir mayores logros en el futuro, bajo un mismo denominador común basado en la dedicación, el esfuerzo y la madurez que demuestran.  

 “Considero que soy muy joven y me queda mucho trayecto. En esta modalidad de velocidad prácticamente acabo de empezar. El año pasado fue mi primer año de competiciones, donde con pocas expectativas realice muy buenos resultados tanto a nivel juvenil como absoluto, y este año ha sido más duro” contaba María.  

 En el caso de Aída, siendo su primer año con solo la categoría absoluta, sabía que se enfrentaba a una temporada basada en aprendizaje: “dar el paso a la categoría absoluta iba a suponer mucho trabajo. Sabía que no habría muchas recompensas a la hora de obtener resultados visibles pero, aun así, estoy súper contenta porque sabía que iba a ser un año difícil. Pero lo he superado y estoy con muchas ganas de seguir adelante”, contaba.  

 Próximos pasos y objetivos  

 En el caso de Aída nos contaba cuál es la situación actual: “Ahora mismo estamos al final de la temporada y solo nos queda una competición restante que es el campeonato de España de cuerda este fin de semana”. A largo plazo tiene previsto aprovechar las vacaciones para terminar de celebrar la temporada que finaliza y “apretar al máximo para llegar al mejor estado de forma posible a las competiciones del año que viene”.  

 María ahora está instalada en el CAR de Sant Cugat con su entrenador David Macià y sus preparadores físicos con todas las instalaciones necesarias, algo por lo que confiesa estar muy agradecida. Actualmente se está preparando para el inicio de la temporada 2023 donde podrá optar a las clasificaciones para París 2024 como objetivo a largo plazo, además del último Mundial Juvenil y todas las copas de Europa Absolutas y Juveniles. 

 Desde aquí solo nos queda desearles muchos éxitos de cara al final de temporada y al año que viene. Poco a poco van progresando y mejorando sus habilidades, lo que, tal y como nos confesaba Aída, “ver esa mejora día a día es un camino muy bonito”.  

 Foto: Manu Quintero 

Más noticias sobre estos deportistas

Más noticias sobre Escalada