La pareja formada Laura Barquero y Marco Zandron ha conseguido este fin de semana la clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Una gesta que, más allá de la importancia que tiene por sí misma, se convierte en hito histórico al tratarse de la primera vez que el patinaje artístico español contará con representación en una cita olímpica en la modalidad de parejas.
Nuestra becada, que tan solo lleva siete meses compitiendo internacionalmente junto a Marco Zandron, se hacía con el billete a Beijing gracias al segundo puesto obtenido en el Nebelhorn Trophy, celebrado en la localidad alemana de Obertsdorf. Una cita en la que firmaron un tercer puesto en el programa corto, con 62.01 puntos, mientras que en la rutina libre se auparon hasta el primer puesto, con 119.60 puntos. De este modo, el total de 181.60 puntos les granjeaba no solo la medalla de plata en el torneo teutón, sino la primera de las tres últimas plazas disponibles para los JJOO.
Tras varios días desde la conquista de la clasificación, la patinadora madrileña ha asegurado que, tanto ella como Marco, están “empezando a asimilar lo que hemos conseguido, porque estamos como en una nube… soñando despiertos”.
“Siempre nos han dicho que el trabajo duro vale la pena y esta experiencia nos lo ha demostrado”, lo que hace que se sientan “orgullosísimos de haber obtenido la plaza olímpica, cuando no hace ni un año que llevamos entrenando juntos”, ha explicado Laura Barquero.
Un verano de duro trabajo
Barquero ha recordado cómo “en el mes de marzo, tras el Campeonato de España, la federación nos comunicó que iríamos al Nebelhorn Trophy a intentar la clasificación olímpica”. Esa confirmación significó que la pareja sabía que tenía “que entrenar durísimo durante todo el verano, para poder darlo todo”.
En plena época estival, la pareja tuvo la oportunidad de formar parte de un seminario de verano en Obertsdorf, donde pudieron “probar el hielo y encontrar las sensaciones que tan bien nos han venido ahora para la competición”. Además, ha destacado Laura, “este seminario para parejas, organizado por la ISU, nos dio una increíble motivación” y les permitió llegar “muy preparados” al mes de septiembre para el Lombardia Trophy.
En cuanto al Nebelhorn Trophy, Barquero ha destacado cómo el haber llegado perfectamente preparados y con “el trabajo hecho”, les ha permitido “disfrutarlo muchísimo y se veía cómo estábamos dentro del programa y los estábamos disfrutando”. De este modo y con la clasificación en el bolsillo, se abre ante Laura y marco una “temporada increíble”, que les llevará a participar en “varias competiciones internacionales al principio de la temporada, para ir cogiendo ranking”, para pasar después “al Campeonato de España, que será en diciembre, mientras que en enero iremos a Tallín, para el Campeonato de Europa”.
Con el mes de febrero de 2022 y los JJOO marcados en rojo en todos los calendarios, nuestra becada ha recordado que la temporada no termina ahí, sino que en marzo se disputará el “Mundial de Francia, en la ciudad de Montpelier”.
La importancia de hacer historia
Formar parte de la primera pareja española en lograr la clasificación para unos Juegos Olímpicos en patinaje artístico sobre hielo hace que Laura Barquero se enorgullezca “muchísimo”, especialmente porque “nuestro deporte es muy minoritario en España, tiene poca visibilidad, y es importante que podamos ilusionar a la gente y demostrarles que, con esfuerzo y trabajo duro, puedes llegar a conseguir tu sueño”.
La Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH) comunicaba a comienzo de semana su decisión de adjudicar la plaza para Beijing a Laura y Marco. Al tratarse de plazas que pertenecen al país, corresponde a la federación confirmar el nombre de los deportistas que representaran al patinaje artístico nacional. En este caso y “tomando en consideración todas las circunstancias y su reciente actuación en Obertsdorf”, la RFEDH anunciaba que Laura Barquero y Marco Zandrón serán “la pareja que represente a España en los Juegos Olímpicos de 2022”.