La Familia Podium triunfa sobre el hielo y la nieve

18 | 01 | 2022

Multidisciplina | Varios deportistas

Esta semana los deportes de invierno llegan con tres grandes motivos de celebración para la Familia Podium con los siguientes títulos conseguidos por nuestros becados: séptimo puesto para Thibault Magnin en el FIS World Cup de slopstyle celebrado hace unos días en Font Romeu, noveno puesto para Laura Barquero en el Campeonato Europeo de Patinaje sobre Hielo en la modalidad de parejas, y el cuarto puesto, y por consiguiente, la clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022 para Olivia Smart y su pareja.

A pocos días de comenzar el evento el evento más importante a nivel global para los deportes de invierno, estas noticias solo pueden generar más expectativas y motivación para nuestros becados. Los tres participarán en los Juegos Olímpicos de Invierno y sabemos con seguridad que para ellos es un sueño cumplido que marcará sus trayectorias profesionales.  

Meses difíciles para un arranque de año prometedor

Ha sido un comienzo de año de ensueño para todos ellos, empezando por Thibault, quien ha regresado con más fuerza después de un tiempo de reposo debido a la lesión de rodilla que le ha mantenido fuera de la pista, y de la cual ha salido recuperado y con más energía que nunca. Y así lo ha demostrado en sus dos primeras apariciones, entrando de lleno en el top 10 nada más empezar la temporada.

Pero no todo ha sido fácil en los últimos meses. Nos contaba Thibault que para él este resultado en la Copa del Mundo es la demostración clara de que ha vuerlo con más fuerza y que ha superado su lesión: “Es algo que no me esperaba, pero con todo el trabajo que he realizado y la dedicación puesta en mi recuperación los resultados han llegado como debían ser. Los últimos meses han sido los más duros de mi vida. Ha habido momentos muy difíciles a nivel mental. También para seguir motivado, especialmente cuando ves a todos los otros esquiadores entrenando más que nunca y tú estás en tu sofá sin poder ni andar. Ha sido difícil”.

Olivia, por su parte, ha vivido ese tiempo de forma un poco diferente debido a la pandemia, respetando las normas, haciendo planes más solitarios. Y nos confesaba que ha sido especialmente duro durante los entrenamientos de invierno en Canadá, donde la temperatura podía llegar a bajar hasta los -20º.

Por último, aunque no por ello menos importante, Laura ha echado la vista atrás y ha recordado cómo han “vivido muy intensamente” los últimos meses, en los que “lograr la clasificación olímpica dio mucha motivación y ganas de seguir adelante” porque, según ha subrayado, “cuando te pones un objetivo y lo alcanzas, ves que el trabajo merece la pena y te da esa motivación extra que solo te proporciona el ver que los sueños se pueden conseguir”. 

Aprendizajes del 2021 y próximos objetivos

Laura y Olivia tienen asegurado un futuro prometedor y aunque esperan con ganas el comienzo de los juegos, también existe un trabajo duro detrás, de esfuerzo, constancia, y algunas complicaciones especiales por la situación de la pandemia. En el caso de Olivia, nos contaba que en estos meses ha aprendido que hay que vivir el día a día, y que gracias a la situación marcada por la COVID se ha dado cuenta de que las cosas cambian de la noche a la mañana, para mejor o para peor, y ser consciente de que está viviendo y disfrutando cada día en el presente es lo que mejor que podía hacer, y lo que la ha ayudado a disfrutar y sentirse agradecida por todo su recorrido profesional en este tiempo.

Olivia tiene claro que su próximo objetivo de cara a los Juegos Olímpicos es mantenerse sana y cuidarse en estos tiempos tan complicados. Nuestras becadas saben lo que se juegan y no van a perder una oportunidad de prepararse a fondo y darlo todo para poder disfrutar de esta experiencia tan importante.

Thibault, por su parte, nos confesaba que ha estado soñando con conseguir una medalla en los juegos durante toda su recuperación: “Ha sido lo que me ha mantenido motivado para volver más rápido y fuerte que nunca. Quiero disfrutar de mi esquí como he hecho en las dos últimas competiciones, sin presión, que es cuando esquío mejor. Pero sobre todo quiero dar lo máximo de mí en las olimpiadas”. Contaba también que durante los meses de reposo tuvo que aprender a enfocarse en sí mismo, sin mirar los avances del resto mientras él solo podía sentarse y recuperarse. Y gracias a eso hemos visto que no solo ha vuelto de la mejor manera, si no que llega con muchísimas ganas de darlo todo.

De 2021, Laura Barquero ha asegurado quedarse con “todo lo que hemos conseguido en tan poco tiempo. Sobre todo – ha recalcado – lo que hemos construido como pareja en el hielo”. Unos aprendizajes que les han permitido aprender que “aunque vengan obstáculos, hay que seguir levantándose y aprendiendo de los errores y, en 2021, cada vez que os hemos caído, nos hemos levantado más y más fuertes”.

En cuanto a sus próximos objetivos, la patinadora madrileña se ha fijado como meta innegov¡ciable el “patinar bien, hacer unos programas limpios y concentrarnos en nuestro partinaje. Porque con esfuerzo y con trabajo… los resultados llegarán solos”.

La mirada puesta en Beijing 2022

Con todo, sabemos que el papel que va a protagonizar cada uno de ellos en los Juegos Olímpicos de Invierno, será merecedor de nuestro disfrute y estaremos muy atentos a los resultados para mostrar todo el apoyo desde la Familia Podium.

Los tres están preparados para superar cualquier obstáculo que se les presente y nos han dejado bien claro que van a darlo todo para alcanzar sus mejores posiciones en este evento deportivo que esperan con tantas ganas desde hace tiempo.

Aun así, Laura Barquero sí que se ha lanzado a marcar un objetivo claro, que en el caso de los JJOO sería “estar entre los 16 primeros en el programa corto, lo que nos permitiría clasificarnos para la final”. Una meta que, como no podría ser de otra manera, es perfectamente compatible con el anhelo de “disfrutar a tope lo que va a ser una experiencia increíble e inolvidable”.

Nos despedimos con la frase motivadora de Thibault, que nos transmite todas la motivación y la ilusión que tiene por los retos que están por venir: “Never give up, the best is yet to come”.

Más noticias sobre estos deportistas

Más noticias sobre estos deportes