Lydia García Auñón, subcampeona mundial junior de taekwondo, es una joven alcarreña que con esfuerzo y constancia lucha para estar en las próximas Olimpiadas. El taekwondo es disciplina olímpica desde Sidney 2000.
¿A qué edad comenzaste a entrenar? ¿cuándo comenzó tu compromiso con el deporte?
Comenzé a entrenar a los 4 años, y mi compromiso empezó alrededor de los 10 u 11 años.
¿Qué implica para ti este compromiso?
Sacrificio, constancia, esfuerzo y satisfacción.
¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
Los entrenamientos son de dos horas, cuatro o cinco veces en la semana.
¿Crees que llevas una vida muy diferente a la de otra persona de tu edad que no sea deportista de alto nivel?
Sí en algunos aspectos. Pero merece la pena, porque me enriquece como persona y me ayuda a valorar más las cosas.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
En las Olimpiadas de Tokio 2020, que es uno de mis mayores sueños.
¿Qué nos podría sorprender del deporte que practicas?
La gran disciplina.
¿Qué es para ti la deportividad?
La deportividad es igual al respeto.
¿Crees que el deporte te hace ser mejor persona?
Sí, porque me hace ver y comprender que sin esfuerzo no hay recompensa.
¿Qué valores crees que entrenas junto a tu deporte?
El respeto hacia los rivales, la humildad y ante todo la perseverancia y el compañerismo.
¿Te ha ayudado el deporte a superar alguna dificultad en tu vida?
Sí, me ha hecho más fuerte ante las adversidades.
¿Qué sientes frente a una derrota?
Tristeza, pero sirve para seguir trabajando y superando mis metas.