Reproducir vídeo
Taekwondo

Taekwondo

De origen coreano, el Taekwondo es un arte marcial moderno con poco más de 50 años de antigüedad, que se caracteriza por las múltiples técnicas de patada y por sus bloqueos con los brazos. Desglosando la palabra entera, “Tae” hace referencia a las técnicas con las piernas, “Kwon” al uso de los brazos, y “Do” a un concepto filosófico que significa el camino del perfeccionamiento, aunque también se refiere a “cabeza” o “mente”. Por tanto, si juntamos los tres términos, el significado de la palabra “Taekwondo” puede hacer referencia al camino a la perfección a través del uso de los brazos y las piernas, o a “la forma adecuada de utilizar todas las partes del cuerpo para disminuir conflictos y contribuir a un mundo mejor y más pacífico.

Choi Hong Hee es el padre de esta disciplina, quien en 1.937 fue enviado a Japón para instruirse en el kárate y en el taekkyon, un arte marcial tradicional coreano. Durante muchos años se dedicó en exclusiva a perfeccionar sus movimientos y a enseñar esas técnicas a sus alumnos. Incluso estando en la cárcel acusado de traición por el imperio japonés, Hong See siguió centrado en la enseñanza de la mezcla entre esas dos artes marciales milenarias, cuyo resultado final fue el Taekwondo. Más tarde, en el año 1.946 con la liberación de Corea, Hong See ocupó un alto cargo dentro del ejército coreano, enseñando sus técnicas a los soldados, lo que le valió para instaurar y difundir definitivamente su arte marcial. 

En el taekwondo gana quien obtiene un mayor número de puntos durante el combate. Cada combate está compuesto por tres asaltos de dos minutos cada uno. En caso de empate durante los tres asaltos se celebra un cuarto, y el primero en puntuar durante ese cuarto asalto será el vencedor.

La parte fundamental del Taekwondo son las puntuaciones. Hay dos zonas de puntos válidos: en la parte media del tronco y en la cabeza. Los golpeos en el tronco valen un punto si es un ataque normal, o tres puntos si la patada es con giro. En la cabeza, que es todo el área situada por encima de la clavícula, incluyendo cara y orejas, se puntúa con tres puntos si es una patada normal, o con cuatro si es con giro.

Otro factor decisivo en el Taekwondo son las penalizaciones. Hay dos tipos de falta: “Kyong-go” (amonestación) y “Gam-jeom” (reducción de un punto). Dos amonestaciones se cuentan como un punto adicional para el rival. Entre las acciones que se consideran una amonestación están las siguientes: evitar el combate, caerse, cruzar la línea límite, simular una lesión, golpear la cara del adversario con los puños o atacar por debajo de la cintura, entre otras acciones. Por otro lado, las acciones cuya consecuencia son la reducción de un punto están relacionadas con el comportamiento violento en el combate, como atacar al adversario caído o golpear su cara intencionadamente. Si la reiteración de estos actos llega a un total de cuatro puntos de penalización, el competidor pierde automáticamente el combate.

La equipación principal está compuesta por el dobok y el cinturón. Sobre el dobok está el peto con sensor electrónico, y sobre la cabeza se utiliza el casco. Tanto el peto como el casco tienen un sensor electrónico que registra los golpeos del contrincante, que tienen que ser ejecutados con una fuerza determinada o de lo contrario no contarán. Por otra parte, la coquilla, el protector de antebrazo y las espinilleras se tienen que llevar debajo del uniforme. Y también se deben llevar guantes y protector bucal. El peto y el casco siempre son azul o rojo, colores que simbolizan la bandera coreana.

Desde Becas Podium damos todo nuestro apoyo a Marcos Caballero, Blanca Palmer, Javier Pérez y Daniel Quesada para que a través de sus técnicas, ataques y bloqueos encuentren la perfección logrando la medalla olímpica en los próximos Juegos de Tokio 2020.

Está pansado

[fts_twitter twitter_name=BPalmerPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=DQuesadaPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=JPrezPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=JoanJPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=MCballeroPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=RRuizPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px][fts_twitter twitter_name=TaniaMCPodium tweets_count=2 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no grid=yes colmn_width=240px space_between_posts=10px]

Noticias sobre Taekwondo

13/11/2017
Éxito Podium en el Open de Croacia de Taekwondo.
Éxito Podium en el Open de Croacia de Taekwondo.
27/03/2017
Nuestros becados, Marcos Caballero y Javier Pérez consiguen el Oro en el Open G1 de España.
Nuestros becados, Marcos Caballero y Javier Pérez consiguen el Oro en el Open G1 de España.
24/01/2017
Jesús Tortosa, premio Nacional del Deporte
Jesús Tortosa, premio Nacional del Deporte
28/11/2016
podium-empty
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (21 al 28 de Noviembre)
25/08/2016
La bandera olímpica llega a Tokio, ciudad que acogerá los Juegos de 2020
La bandera olímpica llega a Tokio, ciudad que acogerá los Juegos de 2020
18/08/2016
Jesús Tortosa logra diploma olimpico en  Taekwondo -58 kg Rio 2016.
Jesús Tortosa logra diploma olimpico en  Taekwondo -58 kg Rio 2016.
28/07/2016
De Podium a Río
De Podium a Río
06/06/2016
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (30 al 6 de Junio)
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (30 al 6 de Junio)