Reproducir vídeo
Remo

Remo

El remo sale del agua y vuelve a entrar en ella, cada vez a mayor velocidad y requiriendo un mayor esfuerzo. Ya solo quedan unos pocos metros para llegar a la meta. Una meta que no puedes ver, ya que estás de espaldas remando con las pocas fuerzas que te quedan. Pero es el sprint final, y la coordinación con tus compañeros es más fundamental que nunca. Juntos hacéis un último esfuerzo, exhalando hasta el último aliento y llegando de una vez por todas al final.

El remo como manera de propulsar embarcaciones existe desde hace muchísimos años, e incluso como “deporte”; ya en el Antiguo Egipto había rivalidades entre remeros por llegar a formar parte de las comitivas funerarias. Pero oficialmente no fue hasta el siglo diecisiete en Inglaterra cuando el remo se empezó a ver como una actividad deportiva. En ese momento era exclusivo de las personas más nobles. Ya en el siglo diecinueve comenzaron a surgir los primeros clubes deportivos en el país anglosajón y también en España y en Francia, y es una disciplina olímpica desde la primera edición de los Juegos Modernos celebrada en Atenas. 

En una carrera, normalmente, se compite en seis calles, y gana quien llegue antes a la meta. El recorrido suele ser de dos mil metros y siempre se compite en aguas tranquilas. Dentro del remo hay un total de 14 pruebas olímpicas, dependiendo del tipo de embarcación, el número de remeros, el peso, el sexo y la presencia o no del timonel, que es la figura más característica de este deporte y también el encargado de dirigir el rumbo, animar a los deportistas y coordinar la estrategia en plena carrera.

Las embarcaciones pueden ser de  dos tipos: de scull o de punta. Las embarcaciones de tipo scull se caracterizan porque cada remero lleva dos remos; mientras que en la embarcación de punta cada deportista lleva solo un remo que sujeta con las dos manos, habiendo, por tanto, dos clases de remeros: los babores y los estribores. Casi siempre se suele utilizar el mismo número de babores y estribores para que la fuerza esté equilibrada.

Todas las embarcaciones, sean del tipo que sean, tienen un banco móvil. Dicho banco es un asiento sobre ruedas que permite la propulsión de la embarcación en cada palada.

Las pruebas pueden ser de uno, de dos, de cuatro o de ocho remeros. En las pruebas individuales, que se conocen también por el nombre de “Skiff”, la embarcación siempre es de scull, y tiene que medir 8,2 metros de longitud.

Las pruebas olímpicas con dos y cuatro remeros son: scull simple, scull ligero, y doble o cuatro en embarcación de punta. La diferencia entre la prueba scull y la scull ligera es que en esta última el peso de los remeros está muy limitado, exigiendo a los deportistas una dieta muy exigente para controlar su propio peso.

Y por último está la prueba reina: la de ocho. Se utiliza una embarcación de punta, llegando a alcanzar grandes velocidades y donde la coordinación y la labor del timonel son indispensables.

Desde Podium apoyamos a Rodrigo Conde y a Jordi Rodriguez cuyo espíritu de sacrificio y talento son dignos de todo tipo de elogios. Palada a palada van a hacer todo lo posible para adelantar a todos sus rivales en el sprint final y así cumplir la meta en los próximos Juegos Olímpicos.

Está pansado

Terceros de la Copa del Mundo. Fin de semana rendondo donde hemos demostrado todo el trabajo que hay detrás. Objetivo claro #paris2024 #goldmedal @becaspodium https://t.co/h84keUvAEg AleixGPodium photo
Primeros en la eliminatoria y segundos en la semifinal en la primera copa del mundo. Dos muy buenas regatas donde hemos ganado a los subcampeones olímpicos. Último empujón mañana a las 11:53 en la final de las medallas!💪🏽 @becaspodium sin vuestro apoyo nada de esto seria posible. https://t.co/cpX2y1z301 AleixGPodium photo
Una ayudita por aquí!! Sólo hay que pinchar y ya estaría. Gracias!!⬇️⬇️⬇️
https://t.co/GhCVoloxxU
Moltes gràcies pel recolzament que el nou consistori esta tenint amb mi! Per als esportistes d'alt rendiment que quasi no tenim ajuts, aquests missatges ens donen forces! Intentare donar la millor versió per #Tarragona! https://t.co/jSh9yqxySN
La vida te pondrá obstáculos pero los limites los pones tu.
Compitiendo contra amigos se disfruta más!
becaspodium en Estany De Banyoles https://t.co/ztfys37ICw
Terminado el trial habiendo cumplido los objetivos marcados a principio de temporada, no hay quien se canse de mejorar teniendo unos y rivales tan cojonudos y duros de pelar!
Ahora se viene una semana muy importante para definir las regatas internacionales con la selección. 💪🏼🇪🇸 https://t.co/TvrgL4CfuE
MBalasPodium photo
Competición encarrilada por buen camino, primero en las eliminatorias y primero en los quartos, mañana a por todas en las semis y a demostrar en la final!💪🏼 https://t.co/YWAanjIr6O MBalasPodium photo
NUEVO RÉCORD PERSONAL ! muy buen test... podría haber sido un poco mejor pero los últimos 100 metros no acabe yo, acabo el corazón solo, el del mazo cuando pega pega fuerte, pero muy contento ! Vamos por el buen camino ! @becaspodium @fed_esp_remo https://t.co/Asf5wioaNu RcondePodium photo
Terminamos este campeonato de europa con un 4º puesto que sabe a oro ! Dando paso de gigantes hacia la clasificatoria olímpica !! Vamos con todo ! @becaspodium @MBalasPodium @fed_esp_remo https://t.co/fExvoQSaQT
LaLigaSportsTV @LaLigaSportsTV
“La valoración final de este Campeonato de Europa es increíble”🚣🏽‍♂️🚣🏽‍♂️

🎥 @RcondePodium y @MBalasPodium ( @fed_esp_remo), cuartos en LM2x en #ERChamps https://t.co/pOj8sJnxNt

Noticias sobre Remo

19/10/2022
Esther Briz y Ander Martin
Esther Briz y Ander Martín revalidan su título de Campeones del mundo de remo de mar en Saundersfoot.
04/10/2022
Aleix Garcia
Aleix García, subcampeón mundial de remo 2022.
30/07/2018
David Llorente y Rodrigo Conde se hacen con los campeonatos de Piragüismo y Remo
David Llorente y Rodrigo Conde se hacen con los campeonatos de Piragüismo y Remo
03/10/2016
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (26 al 3 de Octubre)
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (26 al 3 de Octubre)
25/08/2016
La bandera olímpica llega a Tokio, ciudad que acogerá los Juegos de 2020
La bandera olímpica llega a Tokio, ciudad que acogerá los Juegos de 2020
10/05/2016
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (2 al 10 de mayo)
Descubre los logros de nuestros becados de esta semana (2 al 10 de mayo)
29/03/2016
Imanol Garmendia: «La clave para mí es ir a darse contra un muro sin pensar»
Imanol Garmendia: «La clave para mí es ir a darse contra un muro sin pensar»
29/02/2016
Imanol Garmendia: «La clave para mí es ir a darse contra un muro sin pensar»
Imanol Garmendia: «La clave para mí es ir a darse contra un muro sin pensar»