Esgrima
Esgrima

Carlos Llavador llega a final de ocho en la copa del mundo de Tokio

15 | 11 | 2016

Carlos Llavador
Carlos Llavador

El floretista español Carlos Llavador logra un octavo puesto en la copa del mundo de Tokio dejando bien alto su  nombre y escalando puestos en el ranking internacional de esgrima. Miles Chamley-Watson (EEUU) y Rusia ganan en individual y por equipos

Carlos Llavador, el tirador de la esgrima española más potente del momento, inicia la temporada internacional 2016/2017 por todo lo alto, llegando a los ocho mejores de la copa del mundo de Tokio disputada durante el 11, 12 y 13 de noviembre.

Esta es la primera cita de la temporada a la que acude el español, una vez más en “solitario” al ir sin compañeros, y finaliza con un gran resultado que le hacen sumar 14 puntos y escalar del puesto 71 en el ranking internacional y posicionarse el 51 de la lista. En Tokio el floretista ha comenzado su nuevo ciclo olímpico y con él, el camino a los Juegos de 2020 que se disputarán también en la capital japonesa.

Carlos inició la competición con una poule mejorable; tres victorias y tres derrotas (a cuatro tocados, a tres y a uno), le dejaron pasar el corte pero tenía que pelear en el tablón previo de 64, ya que pasaba exento del de 128, para entrar en el segundo día donde se lucha por las medallas. Con un 15/13 ganó su primer cruce al brasileño Ghislain Perrier colándose entre los 64 clasificados a las directas de los 128 competidores iniciales.

Llavador, con el número 53 desde este momento, fue echando uno a uno a fuertes contrincantes que se habían posicionado mejor, se enfrentó en el cuadro de 64 al número 12, Kwanghyun Lee de Corea, que no fue rival para el joven esgrimista que ganó con un 15/8. A otro asiático hizo frente en 32, el japonés Kyosuke Matsuyamam perdió a 11 tocados. Su última victoria del día fue únicamente por un punto que le hacían meterse entre los 8 mejores, el 14 iguales con Piotr Janda (Polonia) no le dio miedo y el tocado, el punto y el pase fue suyo.

La copa se iba complicando poco a poco, rozando las medallas el nivel de los oponentes era claramente superior, un asalto en final de ocho algo complicado de plantear pero el miembro del equipo español no se dejó intimidar tan fácilmente. Alessandro Paroli finalmente consiguió imponer su esgrima italiana en este asalto por un reñido 15/13 asegurándose el metal.

A dos tocados se quedó Carlos Llavador de entrar en el podium finalizando en octava posición. Muy buen resultado con el que el floretista hace eco de su nombre y su esgrima, dejando claro que va a dar guerra los siguientes cuatro años de clasificación para los Juegos de 2020 y volver a pisar las pistas en Tokio, pero para entonces será con el título olímpico en juego.

El podium lo protagonizó el estadounidense Miles Chamley-Watson, tomando el relevo de su compañero de equipo Race Imboden que se impuso en El Cairo hace menos de un mes, ganó el oro ante el italiano Giorgio Avola, que por cinco tocados se vio en segunda posiciónTercer puesto compartido por Erwan Le Pechoux (Francia) que en semifinales no pudo con Avola perdiendo a 10, y Paroli, al que Chamley-Watson no dio prácticamente opción ganando 15/7.

Por equipos, oro de Rusia, actuales campeones olímpicos, plata de Estados Unidos y bronce de Italia. Los tiradores rusos que no se acercaron al podium individual tanto como hubieran querido, siendo los mejores Timur Safin y Dmitry Rigin en el cuadro de 16, no cedieron el tercer día en la prueba por equipos y se impusieron fácilmente 45/34 contra Ucrania, 45/29 contra Japón y finalmente con los norteamericanos 45/35. La lucha por el escalón más bajo del podium no estuvo muy reñida con clara supremacía italiana que no querían verse fuera y con el marcador en 45/29 cumplieron el objetivo.

Recuento final favorable para Estados Unidos con dos medallas (oro individual y plata por equipos) e Italia que vuelve a casa con tres (plata y bronce individual y bronce también en la modalidad de equipos).

Grandes sensaciones para Carlos Llavador al que le hubiera gustado culminar la competición, así lo expreso en sus redes sociales el madrileño: “Al final no pudo ser la medalla, tan cerca y sin embargo tan lejos, pero esto es lo bonito de la esgrima”. El español seguirá batiéndose con los mejores del mundo para ganarse un hueco entre ellos. Con fuerza y tesón, y por supuesto aprendiendo cada día más y acumulando experiencia, seguirá trabajando para lograr resultados como el bronce en el europeo sub 23 y absoluto en 2014/2015.

Imagen: Ferraro/Bizzi – Facebook Federación Internacional de Esgrima

Más noticias sobre Carlos

Más noticias sobre Esgrima