La semana pasada, el Equipo Nacional de Aguas Abiertas se desplazó hasta Madeira para arrancar la temporada. En un año completamente atípico, y tras el parón vacacional, era el momento de calentar motores con la participación en la competición internacional Madeira Island Ultra-Swim.
Este año vivimos una prueba especialmente exigente por varios motivos: la salida fue conjunta -lo que suele perjudicar a las mujeres de nivel más bajo-; el recorrido fue en una línea prácticamente pegada a la costa, sin avituallamiento; y, por último, el cronómetro no paraba abajo, por lo que los tiempos no podían ser tomados como referencia.
Pese a todas estas cuestiones, el equipo español demostró músculo en la distancia olímpica de 10 kilómetros, con dos bronces de Guillem Pujol y Paula Ruiz en las categorías masculina y femenina respectivamente. La competencia fue de un nivel enorme con las selecciones de Brasil y Portugal en la prueba Élite. De hecho, como nos cuenta la nadadora malagueña, “los brasileños no tuvieron confinamiento, por lo que han llegado más fuertes que nosotros, que no llevábamos ni una semana de entrenamientos”.
La becada Podium obtuvo un tiempo de dos horas, 16 minutos y 37 segundos, siendo la primera española en cruzar la línea de meta. Por delante de Paula únicamente cruzaron la línea de meta la multicampeona brasileña y favorita, Ana María Cunha (2:10:25), y la portuguesa Mafalda Rosa (2:11:02). Según Ruiz, “el objetivo de la salida era aguantar lo máximo con los chicos, aunque se distanciaron a partir de los siete mil metros”. Sin embargo, prosigue, “Cunha siguió con ellos hasta el final, y podría haber competido con ellos”.
Este excelente comienzo en tierras lusas de Paula Ruiz, con un merecidísimo tercer puesto, es una excelente vuelta a la competición tras el confinamiento. Sin embargo, no pierde de vista su objetivo, que es clasificarse para los Juegos Olímpicos en el preolímpico.
Bronce para Paula Ruiz en Madeira Ultra-Swim
14 | 09 | 2020
