Adriana Cerezo, que en 2019 se proclamara campeona de Europa sub-21, ha logrado en esta edición la medalla de oro en el Europeo absoluto de Taekwondo. La competición, que se llevó a cabo el pasado jueves en Sofía (Bulgaria), llevó a la española a lo más alto de la categoría de hasta 49 kilos.
Cerezo, que hasta el mes de noviembre no cumplirá 18 años, debió superar una serie de duros combates para alcanzar la final. Comenzó su camino al oro con una victoria frente a la británica Maddison Moore en el asalto de desempate, por 2-0. En cuartos de final, derrotó por 6-3 a la actual subcampeona olímpica, la serbia Tijana Bogdamovic. En la semifinal, la madrileña sacó su cara más combativa, y se impuso por un contundente 12-8 a la rusa Eliza Ryadinskaya.
Ya en la final, frente a la rumana Liana Musteata, la becada Podium hizo gala de su carácter competitivo y su gran talento al remontar la desventaja de 2-3 que reflejaba el marcador. En los últimos 50 segundos del tercer asalto, logró darle la vuelta al resultado para acabar venciendo por 6-4. Para una deportista tan joven, es un signo de madurez lograr reponerse tan hábilmente de un mal inicio.
Cerezo reconoce que el campeonato fue duro porque “había gente con mucho nivel, y varias deportistas ya clasificadas para Tokio, lo que implica que, aunque hagas bien tu trabajo, siempre son capaces de aprovechar el más mínimo fallo tuyo para darle la vuelta al combate”.
Afirma que una buena parte del éxito corresponde a su entrenador, Jesús Ramal, con quien ha trabajado tanto aspectos técnicos como físico. Pero, también, gracias a los compañeros con los que entrena porque “al tener tanto nivel, te preparan para cualquier combate que se pueda dar”.
Su próximo compromiso será la próxima semana: el Open de España. A medio plazo, se aproximan varios campeonatos internacionales que se tendrán en cuenta como criterio de clasificación para el mundial de este año, por lo que la taekwondista tiene sus miras puestas en mostrar un buen rendimiento en estos eventos.
Con esta importante victoria, Cerezo ha dejado de ser la gran promesa para convertirse en una realidad del Taekwondo español, pese a no haber alcanzado aún la mayoría de edad. Si sigue en esta línea ascendente, se convertirá en un auténtico prodigio del deporte. Históricamente, el Taekwondo nacional suele entrar en la quiniela por el medallero olímpico. ¡Esperamos que continúe la tradición con Adriana en Tokio 2021!